Skip to main content

Isla de la Nueva Tabarca

Ubicada frente a la ciudad de Alicante a unas 11 millas náuticas se encuentra Tabarca, única isla habitada de la Comunitat Valenciana. En realidad, se trata de un pequeño archipiélago, compuesto por Tabarca, y los islotes La Cantera, La Galera y la Nao. Quieres saber qué ver en Tabarca? sigue leyendo.

Sol y Playa

Playa de Tabarca

La isla nos ofrece un marco especial para disfrutar del sol y del mar. Los casi 2 km de largo por 400 metros de ancho proponen una buena variedad de playas y calas para todos los gustos. Podemos dividirla en 2 partes, la parte este de la isla (la que está mas metida en el Mediterráneo) es la parte “virgen” y es donde se encuentra la reserva marina. La parte oeste, es la que mira hacia Santa Pola y es donde encontramos el poblado, la iglesia y los diferentes locales comerciales. Además de la Playa de Tabarca, la Cantera, el Port Vell, el Port La mina, la Punta Falcon, La galera o La Cava del Llop Marí, son lugares perfectos para nadar, disfrutar del sol y de los deportes acuáticos.

Ocio y Restauración

Arroz en Tabarca

El caldero marinero de Tabarca es sin duda el plato típico por excelencia, el mar condimenta gran parte de la propuesta gastronómica aunque podemos encontrar otras opciones mas frugales si lo que nos interesa es refrescarnos del sol y tomar un aperitivo a cualquier hora del día. Es normal encontrar ofertas de menú completos que incluyen una ensalada, pescado frito y arroz o paella. Los precios varían según el restaurante que lo ofrece. Disfrutar de una buena comida, en la terraza, bajo el sol mirando el mar es inolvidable.

Arte y Cultura

Museo de Tabarca

En la isla encontramos el Museo de la Nueva Tabarca en donde podremos conocer algo de sus orígenes y la evolución de la isla. El Museo cuenta con dos salas: la Sala de Audiovisual: acoge documentación gráfica retroiluminada que muestra a través de fotografías antiguas, a las gentes, paisajes y costumbres del enclave isleño. También, una vitrina con el título “Una isla en una vitrina”, dedicada al patrimonio integral que acoge Nueva Tabarca. La otra es la Sala de Exposición: alberga una muestra acerca de todos los notables aspectos patrimoniales que posee la Isla, desde su geografía y geología, hasta la belleza y biodiversidad de sus aguas, pasando por su patrimonio etnográfico y el complejo devenir histórico que dio como fruto la configuración de un emblemático proyecto civil y militar en la España de la Ilustración. Sigues sin saber qué ver en Tabarca?

Deporte y Naturaleza

Cala de Tabarca

Ademas de la Reserva Marina, sus calas y playas para disfrutar de la naturaleza y relajarse disfrutando del sol y del mar, los amantes de los deportes y de la aventura están de suerte.

Las cristalinas aguas y la abundante riqueza del lecho submarino permiten la existencia de innumerables especies de plantas y peces que se pueden apreciar con solo sumergirse por un momento en algunas de los sectores a tal fin. Es aconsejable llevar “cangrejeras” para proteger nuestros pies de las rocas y mascarilla de buceo o snorkel.

Pero no solo se queda en eso, puedes alquilar Kayaks, Paddle Surf o Motos de agua para disfrutar de un mar azul que casi siempre es tranquilo en la zona opuesta a la playa de Tabarca.

Recorre La Isla de Tabarca en un paseo virtual 360º para conocer todos los detalles a cada paso.

¿Cómo llegar?

Barco

Varias empresas  ofrecen los viajes hacia la Isla de Tabarca desde las diferentes ciudades cercanas e ella como son Alicante o Santa Pola aunque también existe servicios desde Campello, Villajoyosa o Benidorm.

El Tiempo:

Aún no sabes qué ver en Tabarca?

Donde alojarse en Tabarca

Donde comer, beber en Tabarca

  • Bares y Restaurantes en Tabarca