Skip to main content

¿Quieres descubrir algunas cosas que ver en Calpe?

Uno de los símbolos de la Costa Blanca. Entre dos bahías emerge el peñón de Ifach de más de 300 metros dando un marco inconfundible a esta pequeña ciudad al norte de la provincia de Alicante de mas de 20.000 habitantes de los cuales casi la mitad son extranjeros.

Mira nuestro 360º walking tour  y descubre que ver en Calpe.

Historia

Calpe

Iberos, Árabes y Romanos han pasado por estas tierras dejando su huella. La cercanía del mar propició un comercio marítimo muy importante, pero la misma cercanía dio pié a varios saqueos piratas que transformaron la fisonomía de la ciudad que tuvo que ser fortificada para la protección de sus habitantes. Todo ello ha quedado reflejado en la región donde pueden apreciarse varios yacimientos y construcciones que dan prueba de ello.

Sol y Playa

Calpe playa de la fossa

La playa de la fossa, del arenal-bol o la del Cantal Roig junto a las calas Gasparet, les Urques, la Manzanera, el Racó, del peñón, mallorquín o les Basetes conforman unos de los mejores sitios para disfrutar del sol, del mar y de los deportes acuáticos en este paradisíaco paisaje.

Diversión para todos

Calpe Moros y Cristianos

Las tierras valencianas llevan arraigadas fiestas populares como Moros y Cristianos, Semana Santa, las Fallas, Hogueras de San Juan, festividad de la Virgen del Carmen o la Virgen de las nieves. Pero debido a la gran influencia de extranjeros se puede celebrar por ejemplo la Oktoberfest, típica de Baviera.

Arte y Cultura

Calpe baños de la reina

Los Baños de la Reina que datan de la época tardo-romana es un recinto que se utilizaba a modo de vivero comunicados entre si y el mar para la conservación de pescado vivo y su posterior consumo.

El Castillo Musulmán,  junto al Barranco del Mascarat nos muestra las ruinas de una torre vigía de finales del s. XVI

La Casanova es una típica masa fortificada de interés histórico y Arquitectónico en la que se integran diversas zonas de vivienda y trabajo construida a finales del s. XVII.

Esto son solo algunos de los puntos de interés que se pueden visitar en Calpe.

Naturaleza

Calpe-Salinas

Además de las playas y calas, Calpe cuenta con el Parque natural del Peñón de Ifach punto de encuentro de escaladores y submarinistas de todo el mundo.

A este se suma el Parque Enginet, un área recreativa integrada perfectamente con el ecosistema convirtiéndosela en un complejo lúdico y deportivo para toda la familia.

También hay que destacar las Salinas de Calpe, un espejo de agua salada que fue quedando atrapada a través del tiempo producto de la sedimentación que fue fijándose alrededor del peñón. En ella puede apreciarse un gran numero de aves y vegetación adaptada a las condiciones imperantes del hábitat.

Gastronomía y Ocio

arroz del senyoret

Cómo se aprecia en toda esta zona, la gastronomía mediterránea se encuentra muy presente, arroces, pescado, mariscos y productos de la torreta, se mezclan con platos traídos por los nuevos habitantes extranjeros y turistas.

La oferta gastronómica y de ocio es importante, variada y para todo los presupuestos.

Recorre La Playa de la Fossa en un paseo virtual 360º para conocer todos los detalles a cada paso.

¿Cómo llegar a Calpe?

Carretera

  • Autopista A-7
  • Carretera N- 340

TRAM

TRAM: Linea 9  Benidorm – Denia

Avión

Aeropuerto EL ALTET (Alicante)

Aeropuerto MANISES (Valencia)

El Tiempo en Calpe:

Y estas on solo algunas cosas que ver en Calpe?

Donde alojarse en Calpe

Donde comer y beber en Calpe

  • Bares y Restaurantes en Calpe

Cómo moverse en Calpe